NOTICIAS

Clasificados a la Libertadores 2025

Finalmente, la Liga 1 llegó a su fin y con ello ya se definieron los equipos que representarán al Perú en la Copa Libertadores 2025. En la fase de grupos de esta competencia internacional participan 32 clubes de diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. También estarán en el torneo los equipos que se convertirán en campeones de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana, así como cuatro clubes que lograrán avanzar desde la fase previa.

Los 2 primeros del acumulado universitario y Sporting Cristal, representarán al Perú en fase de grupos.

Los otros dos representantes peruanos serán Melgar y Alianza Lima. Tras empatar en Arequipa, los rojinegros aseguraron el tercer lugar en el acumulado y serán Perú 3, participando en la primera fase previa de la Libertadores. Por otro lado, Alianza Lima, como Perú 4 , jugará en la segunda fase previa del torneo. Es importante mencionar, que esta fase será de eliminación directa tras un partido de ida y vuelta.

¿Cuál es el formato de la Copa Libertadores 2025?
La Copa Libertadores 2025, que será la sexagésima sexta edición de este emblemático torneo sudamericano, se desarrollará bajo la organización de la Conmebol. La estructura del torneo se compone de tres fases eliminatorias, en las que participarán un total de diecinueve equipos. De estos, cuatro conseguirán un lugar en la fase de grupos, donde se unirán a los veintiocho equipos que ya han asegurado su clasificación.

Una vez en la fase de grupos, las dos mejores escuadras de cada grupo se clasificarán para las rondas finales, que incluyen octavos de final, cuartos de final, semifinales y la gran final. Este formato también es de eliminación directa, lo que significa que cada partido es crucial para la continuidad en el torneo, hasta que se determine el campeón. Además, la competencia tiene implicaciones para la Copa Sudamericana 2025, ya que doce equipos que no lograrán avanzar en la Libertadores tendrán una segunda oportunidad.

Los cuatro que sean eliminados en la tercera fase pasarán a la fase de grupos de la Sudamericana. Además, los clubes que terminen en tercer lugar en la fase de grupos de la Libertadores se enfrentarán en un repechaje contra los segundos de la fase de grupos de la Sudamericana, buscando avanzar a los octavos de final de esa competición. Este formato no solo aumenta la competencia y emoción en el fútbol sudamericano, sino que también ofrece a más clubes la oportunidad de participar en torneos internacionales, lo que beneficia el desarrollo del fútbol en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *