El desarrollo de la pandemia del COVID-19 en el Perú, desde la detección del caso paciente cero en los primeros días de marzo, va en aumento y las medidas que se toman para combatir la propagación son más drásticas. Con ello, sigue resultando complicado que la Liga 1 Movistar pueda reanudarse a la brevedad.
A pesar que los directivos de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) han sostenido reuniones virtuales para evaluar las acciones a tomar ante la para del campeonato y todo lo que genera como el aspecto económico o afectar el calendario, todavía no se ha llegado a un punto concreto. En tanto, la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) ha dado un paso adelante y planteó propuestas sobre las áreas correspondientes al certamen.
Las que más resaltan son sobre aspecto deportivo, donde la ADFP planteó evaluar conjuntamente con la FPF y los clubes la continuación de la Liga 1, de la que solo se jugaron seis fechas del Torneo Apertura. Además, la sugerencia de la entidad también apunta a la suspensión definitiva del Torneo Bicentenario, el Campeonato de Reserva, la Copa Federación y el aplazamiento del Campeonato de Fútbol Femenino para el 2021.
En el tema económico, la ADFP exhorta a la FIFA, por intermedio de la FPF, el apoyo directo a los clubes de la Liga 1 y Liga 2 para paliar la situación financiera. La exoneración del pago del 10% a la FPF que realizan los clubes por los derechos de transmisión y también hicieron un pedido especial a la Federación medidas especiales en los casos de los cuatro clubes de Primera División que no tienes acuerdo por la televisación de sus compromisos (Alianza Universidad, Deportivo Llacuabamba, Carlos Stein y Atlético Grau) y el total de equipos de Segunda.
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Sporting Cristal vs. Cusco chocan hoy por el Torneo Clausura 2023
Programación de la fecha 16 del Torneo Clausura
Ignácio da Silva confesó el motivo de su renovación con Sporting Cristal