NOTICIAS

Protocolo por si un integrante de los clubes da positivo a Coronavirus

A casi un mes para que se reinicie la Liga 1 Movistar, diversos clubes han iniciado realizando las pruebas moleculares a todo su plantel para descartar el coronavirus para posteriormente empezar con los entrenamientos. Pero, para ello, deberán seguir varios requisitos estipulados por la Federación Peruana.

Lo primero es que se creará un Registro Médico de Control de Jugadores y para todos las partes involucradas (comando técnico, auxiliares, etc). Y, el club está en la obligación de realizar pruebas moleculares y el mismo días de que se inicie las prácticas se le hará pruebas serológicas.

En caso de que algún club tenga personas que dieron positivo a covid, deberá reportar inmediatamente al al Minsa, además, se le hará un seguimiento y los contagiados irán a cuarentena hasta que se recuperen (den negativo a los nuevos exámenes).

“Los jugadores y oficiales que se nieguen a realizar una prueba de covid-19 no podrán participar de las competiciones organizadas por la FPF… El mismo día del inicio de entrenamientos se harán pruebas serológicas a todos los miembros en las instalaciones del club. Si algún miembro del plantel resultado positivo, se deberá notificar a las autoridades para casos leves, casos leves con factores de riesgo, casos moderados y/o casos severos. El médico del club realizará seguimiento remoto a la personas y luego del alta correspondiente”, señala una parte del protocolo de salud.

Además, el protocolo de salud establece que el cuerpo médico de cada club deberá hacer un control diario y estar atento a cualquier sospecha de infección a coronavirus. Pero, sobre todo, los jugadores o cualquier miembro estará obligado a informar cualquier síntoma relacionado a una posible infección, como tener una temperatura no mayor a 37.5°.

El claro ejemplo de cómo cumplir el protocolo es Sport Boys. El club rosado presentó dos casos de coronavirus luego de realizar las pruebas moleculares. Los dos jugadores que dieron positivo deberán cumplir dos semanas de aislamiento, tras ello, se les practicará nuevamente una prueba molecular para descartar este virus.