Personajes de tribuna ¿te identificas con alguno?
Ir al estadio es una experiencia a toda luces enriquecedora. El carrusel de situaciones, personajes e interacciones que conlleva la semanal costumbre de abandonar todo y dedicarle unas 3, 4 o incluso más horas de un fin de semana a alentar a tu equipo.
Los días de partido abandonas tu individualidad para conformar un colectivo homogéneo atado por el canto tribunero, alguna puteada furtiva y las avalanchas que persiguen al grito de gol. Pero eso ya lo sabes, quizás inconscientemente, así que vamos por otro lado. Hoy es turno de revisar, precisamente, una muestra de esa galería de personajes con la que uno se cruza y se familiariza al hacérsele una costumbre lo que los viejos (?) llaman «bajar a la cancha».
EL OPTIMISTA:
Es ese joven de cara luminosa, actitud inocente y de esperanzas gigantes. Va a todos los partidos y en cada uno de ellos renueva su fe en Zorritos Aguirres, Olascuagas y demás personajes de cuestionables cualidades futbolísticas. No se deja amedrentar por bloopers, goleadas, descensos y demás humillaciones: Siempre está ahí, incuestionablemente, apoyando al equipo. ¿Escapa de algo? ¿Está en negación? Quizás no lo sepamos nunca y es mejor así, es un personaje que si bien a veces puede resultar tediosa por su visión tecnicolor (?) del juego, es indispensable en cada tribuna. No es ajeno a las cábalas, los rosarios y las estampillas. Aplaude laterales, barridas y todo lo que se pueda aplaudir. Entre su vocabulario encontramos:
- Vamo’, vamo’, carajo, hoy es (Apenas inicia el partido)
- Bien, carajo (?), este es tu año (Cuandoun juvenil eterno llega hasta la raya y saca un centro malísmo)
- Vamo’ Cristofer, concentrado, este es tu campeonato (Animando al 10 trotón luego de que falla un pase)
- Ufffff, así, así Pérez, hoy se te abre el arco (Luego de que su goleador falle)
- Vamo, solo vamos 2 a 0 abajo, es el resultado más peligroso el 2 a 0 (Luego de que su equipo vaya 2 a 0 abajo)
- Bueno, vamos tanque, la próxima fecha es, eh eh eh, ¡no lo puteen al tanque! (Cuando a su goleador lo cambian)
- ¿Villarán puedes terminar bien una jugada? (?)
EL PASIONAL
No le importa el resultado, el rival, lo que se esté jugando, muchas veces ni siquiera sabe el nombre de sus jugadores, va a la tribuna porque es lo único que lo apasiona y lo demás lo importa poco. Partidista de #ElEspectáculoEsGanar, es el primero en festejar las victorias, el primero en putear en las derrotas, pero por más insultos que reparta, al final del día renueva su fe y se le ve a la siguiente fecha igual de apasionado. Afín a usar máscaras, sombreros, bufanadas, chullos, pintura facial, calzoncillos, medias, todo lo que contenga un escudo de su equipo. Entre su vocabulariso encontramos
- ¡Canten carajo! (En el silencio entre cada canción)
- ¡Eeeeeeeeeeehhhhhhh, roja, roja! (Como reacción a toda falta a su equipo)
- ¡Árbitro hijo de puta, toda la vida has sido cagón/gallina! (Insulto cuando el árbitro falla en contra de su equipo)
- ¡Bien, bien, árbitro, bien botado! (Segundos después, cuando el árbitro cobra a su favor)
- ¡Ehhhhh, Barrientos pecho frío, maloemierda! (Cuando su jugador falla un gol)
- Bien, Barrientos, siempre te banqué (Minutos luego, cuando Barrientes la mete)
- ¡Eeeeeeeeeeh, cancha! (Cuando le da hambre)
EL DETÉ
Analista, estadista, estratega, sociólogo, filósofo y poeta tribuneril. Se sabe todo lo que hay que saber del equipo, muchas veces siendo el único informante del pasional y del tribunero. Los dos nombres y los dos apellidos de todos los jugadores, a qué categoría pertenecen y si suman en la bolsa, quién el representante, quién lo formó, con qué pierna patea (en el buen sentido), con qué pierna patea (en el sentido divertido (?)), cuál es su barrio y hasta cuando dura su contrato. Y no solo con los jugadores, se sabe todo del DT: En qué minuto hace los cambios, a qué juveniles les tiene fe, a quién le ha puesto la cruz, etc. Al inicio del partido se le ve silencionso y reflexivo, pero cuando llegan los últimos 15′ comienza a explicarte todos los errores y aciertos tácticos del equipo. Es silencioso, pero entre su voculario encontramos
- Dale, cinco, síguelo, síguelo, haz tu recorrido
- Ey, siete, apoya al cuatro, hazle el uno-dos, dale
- La posesión, muchachos, la posesión, bajen la pelota
- Profe, profe, ponga un segundo punta con Barrientos para aprovechar su juego de espalda
- Noooo, somos un desastre…
- Es bueno el chico este que va entrar, zurdo encarador, es de mi barrio, llegó de Sacachispas el año pasado, pero tiene que ponerlo por derecha o se nubla
- Este es un problema de raíz, cambiar el DT no soluciona nada
EL TURISTA
Personaje recurrente en clásicos, partidos de definición, presentaciones, finales y cuando el equipo está puntero. Siempre con cara de asustado, estrenando camiseta nueva, buscando hacer amigos. Su principal objetivo es no ser robado a la salida, hacer su check-in y tomarse una foto en la tribuna. Pregunta por todo, trata de seguir las canciones y se quita 5 minutos antes del fin del partido, «para no agarrar tráfico». Se le escucha decir:
- Disculpa ¿cuál es oriente?
- Señor ¿Cuánto está la canchita?
- ¿Qué, no dejan entrar correas?
- ¿Qué, no dejan entrar drogas? (?)
- ¿Vamos saliendo?
- ¿Ese es el kagando/kabrinchera/Extremo?
- ¿Qué, ese jugador ahora es DT?