Sin categoríaVIDEOS

Los extranjeros que quedaron en el corazón de la hinchada celeste

desde los albores de su creación han sido muchos los jugadores extranjeros que pasearon su fútbol vistiendo las sedas de Sporting Cristal.

No todos son Idolos, pero se ganaron el cariño de la hinchada rimense a punta de coraje, buen juego y se les recuerda con afecto. Entre ellos podemos destacar a los siguientes.

El primer titulo logrado apenas al año siguiente de su nacimiento, vio la participación de los futbolistas rioplatenses, Antonio Sacco, Dardo Acuña, Carlos Zunino, y Raúl Pini, que constituyeron la columna vertebral de ese gran equipo iniciando la tradición de la “fuerza charrua” que cada cierto tiempo ha acompañado los colores celestes de nuestro equipo.

Antonio Sacco dio cátedra en el fútbol peruano con sus acrobáticas piruetas, creador de la jugada de “la bicicleta” durante sus dos temporadas en Cristal fue figura descollante brindándose al máximo por el equipo cervecero, Carlos Zunino, que al igual que Sacco y Acuña provenían del Cúcuta de Colombia, fue el anotador del primer gol de la historia del club en torneos oficiales, mientras Dardo Acuña alterno en el medio campo cervecero con éxito y Raúl Pini aporto su estilo recio en la defensa.

Estos futbolistas uruguayos formaron parte de una gran generación cuya inyección de fuerza quedo permanente en el estilo de la “Celeste Cervecera”, a la que se agregó el complemento de la consabida clase y toque de los futbolistas nacionales.

En los años 60 dos campeones mundiales vistieron aunque por poco tiempo la Celeste, Miguel “Cotorra” Miguez, héroe del “Maracanazo” en 1950 y Waldir Pereira “Didi”, campeón mundial con la selección brasileña en 1958 y 1962.

Para 1972 llega a la celeste otro brasileño, menos famoso que los anteriores pero muy efectivo en el ataque. Con los 24 goles de Vinha de Souza Sporting Cristal se consagra campeón ese año. Vinha nos dejaría el recuerdo de su endiablado dribling que solo volvería a deleitar nuestra vista en la década del 90 con otro brasileño que tendría mucha mayor trascendencia.

En la Copa Libertadores de 1988, se lucio en el equipo la figura de un excelente futbolista prestado por el independiente de Avellaneda, nos referimos a Mario Humberto Lobo, quien en el poco tiempo que vistió la celeste dio muestras de su talento y capacidad goleadora. Se recuerda su gran actuación contra Boca en la «bombonera», en donde anoto dos goles de buena factura.

Pasaron otros tantos años para que Cristal viera otra figura importante en sus filas, otro argentino aguerrido y goleador, Horacio “La Pepa” Baldessari, proveniente de Municipal, futbolista de larga trayectoria, debuto en el Deportivo Belgrano para luego pasar a Racing de Córdova. Luego mostró su juego en los equipos bolivianos del Bloming, Oriente Petrolero y Bolivar en donde tuvo muy buenas campañas.

Llega a Sporting Cristal recién en el año 1991 para conseguir el titulo nacional ese mismo año. Se convirtió en un futbolista emblemático para nuestros colores por su pundonor, y coraje que no solo transmitía a sus compañeros sino también a los hinchas.

En 1993 llega Julio Cesar de Andrade Moura mas conocido como “Julinho”, nos brindo lo mejor de su dribling para las mejores campañas de la Celeste de los años 90.

Este jugador provenía del Defensor Lima, pero antes ya había jugado en varios equipos brasileños como el Vitoria, Flamingo, Aval, Treze, y Fortaleza.

El clímax de su fútbol explotó en la Copa Libertadores de 1997, en donde tuvo actuaciones descollantes, siendo la más recordada aquélla en que destrozo la defensa de Racing Club, en especial a Mc Callister. Julinho incluso llego a vestir las sedas de la selección nacional del Perú.

En 1992 llega Pedro Garay, quien se constituyo en el capitán indiscutible por su garra y temperamento. Proveniente del Oriente Petrolero de Bolivia, en su natal Paraguay paso por equipos importantes como Sol de América, Cerro Porteño, Sportivo Luqueño, y Libertad. Logró 3 títulos con la celeste desplegando una fortaleza y entrega que hacía recordar los mejores momentos del “Flaco” Quesada en el medio campo “Cervecero”.

En 1994 llega Julio Cesar “El Viejo” Balerio, quien ha sido el mejor arquero que haya vestido las sedas celestes. Proveniente del Deportivo SIPESA de Chimbote, debutó en su país con la camiseta del Atlético Rentistas de Montevideo, en Argentina fue titular dos años en el Boca Juniors y alterno en el arco de Racing Club junto con Matildo Ubaldo Filliol, antes de llegar al Perú estuvo jugando en el Blooming de La Paz.

Sus grandes actuaciones con la camiseta de Sporting Cristal sirvieron para que fuera considerado en la nómina de jugadores de la selección que disputó las eliminatorias al mundial de 1998, siendo titular en los tres palos de la blanquiroja. «El Viejo» nos dejó tempranamente el 24 de junio del año 2013.

En 1996, Otro paraguayo de grandes dimensiones se viste de celeste, Stanislao Struway, trajinador mediocampista procedente de Cerro Porteño de Paraguay donde fue y sigue siendo un ídolo, jugo también en Quinta Alegre, Sportivo Iteño, Los Andes, Libertad y 12 de Octubre de su país, en Racing Club de Avellaneda, Curitiva de Brasil, y Portuguesa de Venezuela, además de haber vestido las sedas de su selección nacional en innumerables oportunidades. Con la Celeste obtuvo el título del año 1996, derrochando su juego fluido, un verdadero motor como otros que caracterizaron el medio sector de la Celeste. Un pundonoroso y aguerrido volante que dejó un gran recuerdo en los hinchas celestes.

Del Río de la PLata, en 1996 llegó el argentino Luis Alberto Bonnet, el popular “Pelado”. Procedente de Atlanta de Buenos Aires, también jugo en Gimnasia y Tiro de su país.

Con la Celeste fue el goleador del equipo en la Copa Libertadores de 1997 logrando además 3 títulos nacionales en los años 1996, y luego de su retorno el del 2002, año en que alterno la capitanía del equipo con Jorge Soto, y repitiendo el plato en el año 2005.

Es el extranjero que más goles ha anotado con la casaquilla Celeste a través de su larga trayectoria. Logró 119 goles en 7 temporadas con la Celeste. Bonnet se constituyó en uno de los delanteros mas queridos por la hinchada de Sporting Cristal.

En la campaña de 1997 pudimos ver la figura de un jugador africano, nativo de Ghana, se trataba de Prince Amoako, futbolista que en su país natal había alternado con los colores del Daklu Youngters, y el Asante Kotoco anotando entre el 90 y el 94, 50 goles entre estos dos equipos.

Llega a la Celeste de Sergio Markarian, para romperla como mediocampista de enlace, participando en la brillante campaña de la Libertadores de ese año. Sus muy buenas actuaciones con la camiseta de Sporting Cristal le permitieron ser llamado a la selección de su país, donde fue muy querido y respetado.

Luego seguiría su carrera en el Granada CF de la segunda de España en donde lamentablemente no reedito sus grandes actuaciones con la Celeste. Luego de pasar por Nafpaktiakos Asteras de Grecia, en donde anotó 13 tantos, y de ahí al Saturn de Rusia, equipo en donde también jugaría el nacional Andrés Mendoza, termino su carrera en el mismo Asante Kotoko de su país.


En 1998, otro pelado vino a brillar, el paraguayo Javier Ferreira, hombre de fino toque en el medio campo, que militó a temprana edad en su selección nacional. Paseo su elegante fútbol en el Libertad de su país, Necaxa de México, América de Calí, Junior de Barranquilla y Deportivo Pereira también de Colombia, y Estudiantes de La Plata de Argentina. Su destreza con el balón ha sido muy reconocida por los hinchas de todos los equipos en los cuales militó.

En el año 1999 es recatable la figura del goleador argentino Carlos «El Pajaro» Juarez, delantero que se inició en las divisiones menores del Lanus, debutando sin embargo en el Montevideo Wanderes de Uruguay. En 1996 juega en el fútbol mexicano pero sus mayores éxitos los consigue defendiendo la camiseta del EMELEC de Ecuador, equipo con el que consigue anotar durante sus campañas 146 goles, lo que ocasionó que incluso fuese nacionalizado ecuatoriano en el año 1999 para defender la camiseta de la selección norteña. Esto le valió para ser contratado por Sporting Cristal participando del torneo apertura del año 2000 en donde dejo su cuota importante de gol, logró 12 anotaciones que fueron opacadas por la mala campaña del equipo.

En 2005 el uruguayo Sergio Leal, un atacante de mucha profundidad llega a Sporting Cristal. Leal es un apellido de muchos recuerdos en el fútbol peruano. El penal ‘picado’ a ‘Chiquito’ Flores, el gol a Alianza Lima en los primeros minutos de un domingo en El Nacional y partidos en Libertadores que el hincha celeste debe reproducir una y otra vez en YouTube.