El regreso de un fútbol al que las autoridades quieren desaparecer
El domingo pasado se dió el retorno de nuestro querido Cristal a las canchas luego de más de mes y medio de larga espera, gracias a Dios nuestro equipo volvió regalándonos un triunfo. Pero más allá del resultado es imposible para nosotros, como gente de futbol, no hacer un análisis del tiempo de para y lo que significó para nuestro país la Copa del mundo Rusia 2018.
Los que tuvimos la suerte de vivir el campeonato de manera presencial podemos dar fe que no hubo rincón del pequeño Saransk, ni calle de la lejana Yekaterinburg, ni malecón o playa del balneario de Sochi, ni mucho menos plazas o estaciones de metro o trenes en la gran Moscú en donde el mundo entero no se haya sorprendido por el derroche de pasión de la hinchada peruana. Esa pasión es el resultado de la afición que siente el pueblo peruano por su fútbol, un fútbol que cada vez más y de manera sistemática viene siendo asesinado desde los escritorios del gobierno interior.
Acá mismo en todo el país se vivió un derroche de patriotismo y una inyección de entusiasmo en toda la población la cual salió a las calles y plazas a demostrar su amor por el equipo de todos. Muchos funcionarios, los mismos que vienen matando a nuestro balompié, no dudaron en enfundarse la blanquirroja e hinchando el pecho subirse al coche de los triunfadores.
Desde hace años desde el congreso y el ministerio del interior se le vienen poniendo trabas mil a nuestro de por sí ya difícil campeonato y ayer no fue la excepción.
Se generaron colas innecesarias debido a la terquedad de las «autoridades» en exigir que las entradas lleven impreso el nombre y dni de quien la compra y nos preguntamos…para qué? acaso estas autoridades no conocen la Ley 26497 que en sus artículos dice claramente que:
Artículo 26.- El Documento Nacional de Identidad (DNI) … constituye la única cédula de Identidad Personal…
Artículo 30.- Para efectos identificatorios ninguna persona, autoridad o funcionario podrá exigir, bajo modalidad alguna, la presentación de documento distinto al Documento Nacional de Identidad (DNI)…
El gobierno debe decidir si el fútbol como herramienta social le sirve para difundir el patriotismo y el entusiasmo en las masas o es una lacra social difícil de controlar, pero no tener doble moral al respecto.
El negocio del fútbol hace tiempo que viene siendo golpeado, creando clubes debiles e incapaces de cumplir con sus obligaciones. De dónde creen los señores del gobierno que salen los Gallese, Advincula, Ramos, Rodríguez, Trauco, Yotun, Carrillo, Farfan, etc?, salen de los mismos clubes a los que ellos sin piedad golpean todas las semanas.
Palabras aparte para la hinchada peruana que de lejos ganó el primer lugar en esta justa mundialista… Pues señores del gobierno esa hinchada que nos hizo sentir orgullosos a todos, también se forja en nuestros estadios, a los que ustedes cada semana le ponen más trabas.
Esperemos que los dirigentes del fútbol nacional encabezados por nuestro querido Sporting Cristal hagan valer sus derechos de realizar un negocio rentable, eliminando las trabas innecesarias para su desarrollo y la fiesta pueda regresar a las tribunas como lo fue en Rusia
Fuerza Cristal! Este año volveremos a tu lado, para verte campeón.