NOTICIAS

El día que el fútbol se detuvo: la última vez que el campeonato peruano se vio paralizado

La Liga 1 ya lleva más de diez días sin jugarse, situación que se prolongará, por lo menos, hasta el 30 de marzo. La decisión de paralizar el torneo fue tomada luego de considerar que seguir con el fútbol sería muy riesgoso dado el avance del coronavirus en el país, una medida que la mayoría de ligas alrededor del mundo también ha adoptado.

Aunque poco usual, el campeonato peruano no es ajeno a estas pausas repentinas, y si bien la última ocurrió hace casi veinte años, todavía perdura en la memoria de los hinchas la forma increíble en la que se decidió resolver el Campeonato Descentralizado 2003, que finalizó recién al año siguiente.

La primera rueda de la edición 2003 del Campeonato Descentralizado se disputó sin mayores inconvenientes. Tras 22 fechas, Sporting Cristal se quedó con el Torneo Apertura, con lo que se ganó el derecho de jugar la final nacional, así como la clasificación a la Copa Libertadores del 2004.

El problema llegó durante el Torneo Clausura. En la primera semana de noviembre, cuando ya se habían jugado quince fechas, futbolistas de diferentes equipos decidieron entrar en huelga como protesta por las deudas que mantenían con ellos sus respectivos clubes, medida que fue apoyada por la Agremiación de Futbolistas.

La situación solo empeoró, pues no se vislumbraba una solución de parte de las autoridades responsables. Incluso, varios equipos llegaron a jugar las fechas 16 y 17 con juveniles, hasta que el 24 de noviembre se decidió suspender el campeonato por orden de Manuel Burga, entonces presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

Desde esa fecha, tuvieron que pasar más de dos meses para que se resolvieran las definiciones pendientes, como el título nacional, las plazas para torneos internacionales y los equipos descendidos.

Aunque por causas distintas, actualmente los hinchas peruanos también se han visto privados de su deporte predilecto. De momento, solo queda esperar que la situación sanitaria en el país mejore para volver a disfrutar con los mejores partidos del fútbol local.