EDITORIAL

Editorial: Disparándonos a los pies

Estamos a puertas de un partido definitorio para nuestras aspiraciones en la Copa Libertadores y cerca de comenzar un nuevo campeonato Apertura, una nueva ilusión, y los corazones de los hinchas celestes laten a mil por hora

… al Guarani le ganamos todos dice el pueblo celeste
… este campeonato lo ganamos es el pensar de muchos,
… en este campeonato nadie nos para, pensaran otros,
… voy a acompañar todas las fechas pensará la mayoría

 

… pero, no contaban con que en el mismo club, si el club que todos queremos y que necesita de nuestro apoyo, trabajan personas que por incapacidad o por dejadez hacen el sueño de miles de celestes casi inalcanzable.

Entradas a precios casi impagables para la mayoría de los bolsillos, no para algunos cuantos que de repente podemos permitirnos el ir al estadio, si no del verdadero espíritu del futbol… el pueblo.

Hace unos meses un hincha publicó una entrada para la final de la Copa Libertadores del año 1997, aquel lejano 97… 18 años atrás… que recuerdos… en aquella entrada rezaba SPORTING CRISTAL VS CRUZEIRO POPULAR SUR S/. 20.00, y yo automáticamente me pongo a pensar… ¿¿¿cuanto costaría la entrada en este 2015 para una hipotética final en la que participaría nuestro querido SPORTING CRISTAL???

Desde el club se habla de la inflación, o que desde que a partir de este año se debe contratar policías, y eso encarece el espectáculo, pero yo me pregunto, ¿ no es el futbol un espectáculo publico?, ósea, ¿¿¿ el futbol compite con los cines y otros espectáculos no prioritarios??? .

Si es así, entonces hagamos memoria aquel 1997 cuando salió la película «titanic»¿cuanto costaba la entrada?… si la memoria no me falla costaba 15 soles, y ahora en la actualidad ¿cuanto cuesta una entrada al cine?… creo que 16 soles ( y con buenas ofertas los días bajos aun mucho menos )… entonces… ¿como es que al cine no le ha afectado la inflación y al futbol si? Aparte aquel año las entradas populares para un partido regular costaban 8 soles… ¿se acuerdan?

Hoy se habla que se necesita más dinero para solventar los gastos nuevos que genera el tener que contratar policías de franco, cuando antes eso era gratis, entonces ¿¿¿que surge por la mente de los grandes planificadores del club que son los que ponen los precios???,
Nada más inteligente que trasladar este aumento a los usuarios, ósea a los hinchas,… como si el futbol fuera un alimento de primera necesidad, sin el cual la gente no podría vivir… y que obtienen por resultado… estadios vacíos y gente descontenta.

El club se dispara a los pies poniendo precios tan elevados, pensando que tienen una cantera inagotable de dinero en los hinchas, sin darse cuenta que si alguien por «X» motivo no va al estadio puede ver el partido en vivo y en directo desde la comodidad de su hogar… y si va al estadio, por ejemplo a occidente paga 60 soles por sentarse en el frío cemento, hasta los cojines los alquilan aparte…. Es decir, no se preocupan por brindarle una minima comodidad.

No sabemos bajo qué criterio y quienes son los que ponen el precio a las entradas, pero, si ven a la competencia se darán cuenta que si las entradas son asequibles, entonces la gente responde, y el futbol deja de ser un deporte de elite, y pasa a ser lo que es… la fiesta del pueblo,

En lugar de tener 1000 pagantes a 20 soles= 20 000 soles, pasarían a tener 4000 pagantes a 12 soles =48 000 soles, que cantidad es mayor…. ¿Con que precio el club recaudaría más y podría cumplir con sus obligaciones?… y ese ejemplo solo es de popular… hagan números en oriente y occidente.

Esperemos que los grandes estadistas que hay en el club recapaciten, y si no saben cómo masificar y fidelizar el gran mercado que tienen ….pidan asesoría…con gusto muchos colaboraremos

¡¡¡¡Fuerza cristal y vamos todos x un nuevo campeonato!!!!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *